Rumores – Turba Tol Hol Hol Tol

Hace unos meses recibimos una gran invitación, colaborar con un escrito para el Boletín "Rumores" que forma parte del proyecto del pabellón de Chile para la Bienal de Arte de Venecia del 2022, Turba Tol Hol-Hol Tol. Les invitamos a visitar su página web y deslumbrarse con este proyecto interdisciplinario. En las siguientes notas podrás conocer más … Continúa leyendo Rumores – Turba Tol Hol Hol Tol

Congreso Latinoamericano de Botánica

Durante la semana del 21 de octubre viajamos a presentar los avances de nuestras investigaciones sobre mejoras en las técnicas de recolección sustentable del musgo Sphagnum en el XII Congreso Latinoamericano de Botánica desarrollado en la Casa de la Cultura en Quito (Ecuador). Desde el siguiente link se puede descargar el libro de resúmenes del … Continúa leyendo Congreso Latinoamericano de Botánica

Turberas en Seminario Provincial del Agua

La sensibilización a la comunidad sobre la preocupante situación de crisis hídrica en Chiloé es muy relevante. Por ello el día 10 de septiembre participamos en el “Primer Seminario Provincial del Agua”, organizado por Gobernación Provincial de Chiloé y la I. Municipalidad de Ancud. Compartimos con los asistentes nuestra experiencia de cómo las turberas son … Continúa leyendo Turberas en Seminario Provincial del Agua

Taller para profesores y guías turísticos

Todo un éxito resultó el taller para profesores y guías turísticos chilotes. Más de 40 profesionales participaron con mucho entusiasmo en las actividades teóricas y prácticas realizadas en el Centro Cultural de la Municipalidad de Castro y en la salida a terreno a la turbera de Púlpito. Muchísimas gracias a todos los participantes por su … Continúa leyendo Taller para profesores y guías turísticos

INVITACIÓN – Taller «Turberas, un recurso educativo y turístico»

Tod@s invitad@s a un nuevo taller...esta vez para profesores/as, monitores/as y guías turísticos. Este taller teórico- práctico busca entregar conceptos básicos sobre el rol ecológico de las turberas y sus principales características (origen, organismos dominantes, etc.), haciendo énfasis en los servicios ecosistémicos que prestan y como estos ecosistemas pueden ser considerados como un relevante recurso … Continúa leyendo INVITACIÓN – Taller «Turberas, un recurso educativo y turístico»

Seminario «Turberas Patagónicas y Desarrollo Sustentable»

Todo un éxito resultó el seminario "Turberas Patagónicas y Desarrollo Sustentable", asistieron más 50 personas. Esta actividad fue una colaboración del proyecto FONDECYT 11150275, la Mesa de Humedales de Chiloé y la Municipalidad de Castro, que tuvo por objetivo informar a la comunidad sobre los avances en el conocimiento de las turberas en Chiloé y también … Continúa leyendo Seminario «Turberas Patagónicas y Desarrollo Sustentable»

Talleres con niñas y niños de Quellón

Gracias a un trabajo colaborativo de la Mesa de Humedales de Chiloé, la Universidad Austral y la Universidad Bernardo O'Higgins, hace unos días estuvimos compartiendo con niños y niñas de las escuelas de Curanue y Alla Kintuy de la comuna de Quellón. Pudimos compartir con los estudiantes la importancia de las turberas para Chiloé, desarrollamos experiencias … Continúa leyendo Talleres con niñas y niños de Quellón