PROYECTOS
  • 2022 – 2024 FONDEF ID21I10024 «Paludicultura y restauración ecológica: creación de capital natural y económico para las turberas del sur de Chile»
  • 2015 – 2018 FONDECYT de iniciación 11150275 “Restoration techniques in sustainable harvesting of Sphagnum moss, is it possible to stimulate the establishment and growth of moss after harvest?”
  • 2010 Proyecto AECID  A/025081/2009, “Conservación de turberas en la Isla Grande de Chiloé-Chile: una alternativa de mitigación frente al cambio climático y una oportunidad de negocio para pequeños agricultores”.
  • 2010 – 2011 Proyecto de Cooperación al Desarrollo UCM 4138114, “Uso sostenible de turberas en la Isla Grande de Chiloé-Chile: una aportación a la lucha contra el cambio climático y una posibilidad de desarrollo local”.
  • 2011 Proyecto AECID A/030011/10, “Conservación de turberas en la Isla Grande de Chiloé-Chile: una alternativa de mitigación frente al cambio climático y una oportunidad de negocio para pequeños agricultores”.

PUBLICACIONES
  • León, C.A., Gabriel, M., Rodriguez, C., Iturraspe, R., Savoretti, A., Pancotto, V., Benítez-Mora, A., Valdes, A., Diaz, M.F., Oberpaur, C., Domínguez, E., Fernandez, L.D., Mackenzie, R., Roland, T., Mauquoy, D., Silva, C. (2021) Peatlands of Southern South America: a review. Mires and Peat 27(03): 29.
  • León, C.A.; Neila-Pivet, M.; Benitez-Mora, A.; Lara, L. 2019. Effect of phosphorus and nitrogen on Sphagnum regeneration and growth: an experience from Patagonia. Wetlands Ecology and Management 27(2-3): 257-266.
  • Oberpaur, C.; Díaz M., León, C., (2018) Turberas de Sphagnum de Chiloé: ¿Cómo hacer un uso sustentable? Ediciones Universidad Santo Tomás. Santiago: Chile.
  • León, C. A., A. Benítez-Mora & Gisela Oliván. 2018. Update of recent rates of carbon accumulation in bogs of northern Patagonia – Chile. Journal of Soil Science and Plant Nutrition 18(4): 977-988.
  • León, C. A. Larraín, J. & G. Oliván. 2018. Mosses of peatlands and Tepualia stipularis swamp forests in Isla Grande de Chiloé-Chile: key for identification. Gayana Botánica 75(2): 667-675.
  • León, C. A.; Gaxiola, A. & G. Oliván. 2018. Environmental Controls of Cryptogam Composition and Diversity in Anthropogenic and Natural Peatland Ecosystems of Chilean Patagonia. Ecosystems 21: 203–215.
  • León, C. A.; Oliván G.; Larraín, J. & Vargas, R. 2016. Patterns of bryophyte and lichen diversity in bogs and Tepualia stipularis forests of Northern Patagonia (Chile): evidence of a novel ecosystem in southern South America. Botanical Science 94 (3): 441-453.
  • León, C. A.; Oliván, G.; Larraín, J.; Vargas, R. & E. Fuertes. 2014. Bryophytes and lichens in peatlands and Tepualia stipularis forest of Isla Grande de Chiloé-Chile. Revista Anales del Jardín Botánico de Madrid 71(1): e003.
  • León, C. A. & G. Oliván. 2014. Recent Rates of Carbon and Nitrogen Accumulation in peatlands of Isla Grande de Chiloé-Chile. Revista Chilena de Historia Natural 87: 26.
  • León, C.A. & Oliván, G. 2014. Liverworts of peatlands and Tepualia stipularis swamp forests in Isla Grande de Chiloé-Chile: key for identification. Caldasia 36: 23-35.
  • León, C. A.; Oliván G. & E. Fuertes. 2013. Las turberas como herramienta educativa en enseñanza primaria. Revista Biocenosis 27(1-2): 21-27.
  • León, C. A.; Oliván, G. & R. Pino-Bodas. 2013. New records for the Chilean bryophyte and lichen flora. Gayana Botánica 70 (2): 219-224.
  • León, C. A., Oliván, G. & Fuertes, E. 2012. Turberas esfagnosas de Chiloé (Chile) y su problemática ambiental. Boletín de la Sociedad Española de Briología 38-39: 29-40.

PUBLICACIONES EN ACTAS DE CONGRESOS

Lara L., Neila-Pivet M. & León C.A. 2017. Efecto del enriquecimiento con nitrógeno y fósforo en la regeneración de dos especies de musgo Sphagnum. XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

Neila-Pivet, M.; León, C.A.; Benítez- Mora, A. 2017. Efecto de la fertilización con nitrato en el crecimiento de Sphagnum falcatulum y Sphagnum magellanicum. XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

León, C.A.; Benítez- Mora, A & Diaz, M.F. 2017. Importancia de las medidas remediadoras en la recolección sustentable del musgo Sphagnum. XXXVI Jornadas Argentinas de Botánica y XXVIII Reunión Anual de la Sociedad de Botánica de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias, Universidad Nacional de Cuyo, Mendoza, Argentina.

León, C.A. & Benítez- Mora, A. 2017. Ecological restoration techniques in sustainable collecting of Sphagnum moss in Chilean Patagonia. VII World Conference on Ecological Restoration. Foz do Iguassu, Brazil.

León, C. A.; A. Benítez-Mora, A. & M.F. Díaz. 2016. Técnicas de restauración ecológica en recolección sustentable del musgo Sphagnum. VI Reunión Binacional de Ecología, Puerto Iguazu, Argentina.

León, C. A. & G. Oliván. 2014. Mitigation bank and payments for ecosystem services, a tool for conservation of Patagonian peatlands. International Wetlands Conference, Huesca, España.

León, C. A. & G. Oliván. 2012. Relación entre la composición brio-liquénica y parámetros ambientales en las turberas de la Isla Grande de Chiloé (Chile). I Reunión Conjunta de Botánica, Ecología y Evolución, Universidad de Concepción, Concepción, Chile.

León, C. A.; G. Oliván & E. Fuertes. 2011. Caracterización de servicios ecosistémicos de turberas de la Isla Grande de Chiloé, una herramienta para la conservación. Taller “Conocimiento y valoración de las Turberas de Patagonia: oportunidades y desafíos”, Universidad de Magallanes, Punta Arenas, Chile.

León, C.; Oliván, G. & E. Fuertes. 2011. Bryophyte and lichen diversity patterns in peatlands of Isla Grande de Chiloé-Chile. XVIII Simposio de Botánica Criptogámica, Universitat de Barcelona, Barcelona España.

Oliván, G.; León, C.; Larraín, J.; Vargas, R.; Benítez- Mora, A.; Rondanelli-Reyes, R. & E. Fuertes. 2010. Bonos de turbera: una forma efectiva de cooperación al desarrollo. X Congreso Nacional de Medio Ambiente (CONAMA10), Madrid, España.

León C. A., Oliván G., Larraín J, Vargas-Castillo R., Benítez-Mora A., Rondanelli-Reyes M. & E. Fuertes. 2010. Pomponales: un ecosistema emergente para el sur de Chile. X Congreso Latinoamericano de Botánica, La Serena, Chile.

León C. A., Oliván G., Larraín J, Vargas-Castillo R., Benítez-Mora A., Rondanelli-Reyes M. & E. Fuertes. 2010. Valoración de los servicios ambientales de turberas en la Isla Grande de Chiloé-Chile. X Congreso Latinoamericano de Botánica, La Serena, Chile.

León C.A., Rondanelli-Reyes M., Troncoso J. M., Oliván G. y Fuertes E. 2010. Estudio de la lluvia polínica moderna en turberas de la Isla Grande de Chiloé, Chile. XVII Simposio Internacional de Palinología de la A.P.L.E., Ourense, España.

León, C. A. Benítez-Mora, A. Larraín, J. Oliván, G. & E. Fuertes. 2009. Bryological diversity in Peatlands of Isla Grande de Chiloé, Chile. XVII Simpósio de Botânica Criptogâmica, Tomar, Portugal.