Todo un éxito resultó el seminario «Turberas Patagónicas y Desarrollo Sustentable», asistieron más 50 personas. Esta actividad fue una colaboración del proyecto FONDECYT 11150275, la Mesa de Humedales de Chiloé y la Municipalidad de Castro, que tuvo por objetivo informar a la comunidad sobre los avances en el conocimiento de las turberas en Chiloé y también entregar experiencias relevantes en la Patagonia Argentina.
El seminario contó con la participación de la Dra. Verónica Pancotto, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Argentina)/ CADIC – CONICET (Argentina), quien nos presentó una charla sobre las turberas como reservorios de carbono. También contamos con la participación del Ing. Rodolfo Iturraspe, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (Argentina), quien nos presentó dos temáticas: la experiencia de ordenamiento territorial de las turberas en Tierra del Fuego, Argentina y la restauración hidrológica de la turbera de la Reserva del Río Valdés. Tierra del Fuego, Argentina. Para finalizar presentamos los resultados obtenidos en el FONDECYT 11150275, proyecto desarrollado en Chiloé, que busca mejorar las prácticas de recolección sustentable del musgo aplicando técnicas de restauración ecológica.
Queremos agradecer especialmente a Nelson Cárcamo y a la Municipalidad de Castro por acogernos en su renovado Centro Cultural de Castro, es una maravilla.
Pronto subiremos las videos de la charlas…






