TALLER «TURBERAS: PUESTA AL DIA Y DESAFIOS»
Santiago de Chile, Junio de 2017
CHARLA “TURBERAS, ECOSISTEMAS DESCONOCIDOS DE CHILE”
1000 científicos – 1000 aulas, Programa Explora CONICYT
Escuela Básica Sagrada Familia, Quinta Normal, Octubre 2014
TALLERES Y CHARLAS “LAS TURBERAS Y EL POMPÓN ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES PARA CHILOÉ?”
Proyecto asociativo Explora CONICYT Región de Los Lagos – Universidad de Los Lagos
Puerto Montt, Puerto Varas, Ancud, Castro, Curaco de Vélez y Achao, Octubre 2014
CHARLA Y TALLERES “LAS TURBERAS Y EL POMPÓN ¿POR QUÉ SON IMPORTANTES PARA CHILOÉ?
3er Festival de Aves Migratorias – Centro de Estudios y Conservación del Patrimonio Natural
Putemún, Castro, Noviembre 2013.
TALLER “EDUCACIÓN DESDE EL PATRIMONIO – LAS TURBERAS COMO RECURSO EDUCATIVO”
Castro, Noviembre 2012
ENCUENTRO CAMPESINO Y FERIA DE INTERCAMBIO AGRÍCOLA
Dalcahue, 13 de noviembre de 2011
TALLER “TURBERAS, ECOTURISMO Y DESARROLLO SUSTENTABLE”
11 y 12 de noviembre de 2011
El taller tuvo como objetivo entregar conceptos básicos sobre rol ecológico de las turberas, sus características, y como estos ecosistemas pueden ser integrados en iniciativas de ecoturismo. La actividad estuvo dirigida a guías turísticos locales y personas interesadas en la conservación del medio ambiente.
Chonchi, 10 de noviembre de 2011
El taller tuvo como objetivo enseñar conceptos sobre los servicios ecosistémicos de las turberas y su importancia para la isla de Chiloé a través de sencillas actividades-juegos.
CONFERENCIAS SOBRE TURBERAS PATAGÓNICAS
Semana de la Ciencia Comunidad de Madrid – 17 de Noviembre 2010
La actividad constó de cuatro conferencias que tratan los principales servicios ambientales que prestan estos ecosistemas, tomando como ejemplo las turberas de la Isla Grande de Chiloé, ubicadas en la Patagonia Insular de Chile. Refugios de biodiversidad, sumideros de carbono y reservorios de agua dulce.
TALLER TURBERAS Y PLANTAS CRIPTÓGAMAS
Universidad de Concepción- Chile, Abril 2010
Taller básico sobre características de las turberas, briófitos y líquenes, y se dio a conocer la experiencia en las investigaciones científicas realizadas en las turberas de la Isla Grande de Chiloé.
CONFERENCIA “LAS TURBERAS Y SUS SERVICIOS AMBIENTALES:
UNA ESTRATEGIA DE MITIGACIÓN ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO”
Semana de la Ciencia Comunidad de Madrid – 21 de Noviembre 2009
Charla divulgativa que trató el rol de las turberas en el planeta, sus características y el impacto del ser humano sobre estos ecosistemas, tomando como ejemplo las turberas de la Isla Grande de Chiloé, ubicadas en la zona Austral de Chile.