En el mes de junio tuvimos el placer de compartir unos días con Verónica Pancotto, investigadora de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC). Durante su estancia, Verónica viajó con el equipo del proyecto a visitar los ensayos de campo que están instalados en la Isla grande de Chiloé.
Les compartimos parte de la entrevista que dio Verónica a nuestra universidad…
En esta visita se confirmó el avance del proyecto, al respecto la Dra. Verónica Pancotto señaló que “vimos todos los experimentos en la Isla de Chiloé, recorrimos los ensayos y en Santiago discutimos sobre la metodología y resultados”.
La Dra. Pancotto agregó que “ha sido una muy buena experiencia, espero haber colaborado con el proyecto de Carolina y también fue un aprendizaje para mí, porque son ambientes por un lado similares, pero hay turberas algo distintas, ya sea en los parámetros de crecimiento o la morfología es distinta, así que valoro eso”.
Además remarcó la importancia de este proyecto para los agricultores de la zona “creo que el trabajo que se está desarrollando la Dra. León es muy importante porque la metodología que se está usando hoy en día no tiene pautas para una recuperación del recurso y la idea es tratar que éste se regenere de forma más rápida para que pueda ser explotado en menor tiempo, sin alterar su subsistencia, es decir, que siga siendo sustentable, que siga existiendo” y agregó que “los ensayos están muy bien planificados y los resultados que está obteniendo van en buen camino”.
Fuente: http://www.ubo.cl/cirenys-recibe-importante-visita-investigadora-argentina/