He visto cómo a lo largo de los siglos se ha transformado el paisaje, soy un ecosistema centenario, cuna del musgo pompón y otros seres vivos, fuente inagotable de vida. Hoy me dirijo a ti, no solo como testigo del paso del tiempo, sino como voz de los secretos y maravillas que he albergado a lo largo de los siglos.
En las páginas que estás a punto de explorar, te revelaré cómo cuidar y regenerar uno de mis más preciados tesoros: el musgo Sphagnum , también llamado pompón. Este pequeño, pero resistente habitante, es el artífice de mi existencia y equilibrio. Sin embargo, su recolección desmedida y el desconocimiento de su importancia han puesto en riesgo no solo su supervivencia, sino la mía y la de los
innumerables servicios ecosistémicos que ofrezco.
Te invito a adentrarte en una guía metodológica que es fruto del esfuerzo conjunto de seres humanos comprometidos con la conservación y el conocimiento profundo de mis dinámicas. Aquí encontrarás buenas prácticas de recolección que resguardan la regeneración de mi rojizo manto y el cuidado de la vida que sustento. Este manual es un llamado a la acción, una invitación a trabajar de la mano con la naturaleza, respetando sus tiempos y sus ciclos.
Recuerda que conservarme es conservar la vida misma. Los servicios ecosistémicos que proporciono, como la retención de carbono, la purificación del agua y el sostén de una biodiversidad única, son vitales para el bienestar del planeta y de quienes lo habitamos.
Que esta guía sea el inicio de un compromiso renovado contigo, conmigo y con el futuro. Juntos podemos asegurar que la belleza y la vitalidad de las turberas sigan siendo un legado para las generaciones venideras. En tus manos está la oportunidad de ser parte de la solución. Bienvenido y bienvenida a este viaje de regeneración y esperanza.


Una turbera de la Región de Los Lagos

Cápsulas Educativas


Planillas de registros